miércoles, 29 de febrero de 2012

VUELA ALTO!!!! ... Los mitos urbanos de los aviones







¿Miedo a viajar en avión?  A continuación te presento algunos de los mitos urbanos más sonados en el medio aéreo. No temas y súbete a un avión.

1.-  Sobrevivencia en un accidente aéreo. Muchos de nosotros pensamos que el viajar en avión no es una manera segura, pero estamos en un error, según estudios realizados el índice de supervivencia es del 95%, por lo cual es un medio de transporte realmente seguro, mucho más seguro que viajar en un coche.
 
2.- Si tomo en un avión, seguro me emborracho más rapido. Esto es totalmente falso. El estado de embriaguez depende totalmente de la cantidad que ingieres, es cierto que el oxigeno llega un poco más lento o menos por la presión y la altura pero es mínimo.

 3.- Viajar en una aerolínea de Bajo Costo (ABC) aumenta mis posibilidades de que el avión tenga desperfectos, o que el servicio sea de pésima calidad.Esto puede depender de la aerolínea pero regularmente y en la mayoría de los casos, las aerolíneas de bajo costo te ofrecen los mismo servicios e incluso a veces un poco más o un plus que permite que tu viaje sea placentero, la única restricción es que los destinos a los que viajan pueden ser limitados. 

4.-  Mayor probabilidad de adquirir un virus dentro de un avión. Falso. Los aviones tienen un sistema que regula la circulación del aire por todo el avión y  además captura  más del 90% los virus, evitando su propagación. Por lo que si te enfermaste después de un vuelo probablemente el virus ya lo traías mucho antes de entrar al avión.


 5.- Las aerolíneas se hacen cargo de cualquier imprevisto o cancelaciones de vuelos. No siempre es así. Si se cancela o retrasa un vuelo debido a causas climáticas, la aerolínea no se hace responsable. En cambio si es debido a una falla técnica o falta de personal, ahí se debe exigir un cambio a otra aerolínea ó reembolso.


6.- Tu equipaje está seguro hasta  tu destino final viajando por 2 aerolíneas. En este caso es importante que cheques al documentar si tu equipaje va documentado hasta tu destino final, ya que algunas aerolíneas no se rigen igual en cuanto a peso de equipaje y es probable que tengas que pagar alguna diferencia o que no se hagan cargo del él. Para evitar esto, es importante preguntar al momento de  documentar y dejar tu equipaje asegurado y con tu información. Siempre es mejor preguntar antes.

7.- El uso de celulares provoca interferencia en los sistemas del avión o cabina. En realidad esto no es verdad ya que los aviones tienen sistemas especiales y diseñados para aislar cualquier señal del exterior. Esto se dice regularmente solo para evitar desvíos ó que las llamadas no entren dentro la comunicación terrestre.

Como ves, existen un sin número de mitos que se dicen alrededor de los aviones, pero es mejor siempre investigar y asesorarse correctamente. Te invito a que no dejes de vivir la experiencia de viajar y te animes a subirte a un avión y explora tu mundo!!




Si necesitas alguna asesoría para tu viaje.
 Llámanos al 01 800 111 8111
y consulta a tu agente de viajes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario