Imagina los
problemas que trae un viaje a solas a un continente donde la gente habla otro
idioma, donde no conoces a nadie, ir a un lugar culturalmente interesante pero
al mismo tiempo con algunas zonas de riesgo. A veces necesitas que alguien te
pueda ayudar tomándote una foto, cuidando tus cosas mientras te bañas en la
playa, compartir una cerveza, o compartiendo gastos durante un viaje.
Viajar en
grupo también es ideal para experimentar una completa aventura con gente de
otros países, forjar lazos de amistad y de unión que en muchos casos perduran
por años.
Es por estos
y muchos otros motivos que viajar en grupo puede representar una enorme
ventaja.
¿Pero cómo crear o unirte a un grupo? ¿Como empezar a organizar un viaje?
Sigue
estos pasos y conseguirás un venturoso resultado dejando tu mente libre para
otras consideraciones de tu viaje.
1.- Enfoca la visión y las metas del grupo:
Es mejor juntar un
grupo con la misma idea y en la misma frecuencia. Gente que tenga los mismos
intereses, edades similares, o ganas de hacer las mismas actividades.
Imagina que
bien funcionaria un grupo formado por dos parejas de novios. O un grupo formado
por tres chicos solteros. O un grupo de solo chicas. O un grupo de cuatro
escaladores de roca que buscan nuevas montañas y retos. O dos familias con hijos
pequeños. O un grupo de jóvenes que acabaron de estudiar y quieren conocer.
Definitivamente
funciona mejor que juntar al escalador, los novios y la familia con
chicos. Entonces visualiza los intereses grupales en objetivos concretos para
que entre todos resulten de apoyo mutuo y con buena química.
2.- Haz convocatoria:
Se claro y conciso, sin muchas vueltas. Que los interesados se vean reflejados en las mismas metas. Coméntales que buscas hacer, menciónales el destino, Duración promedio del viaje, Ruta estimada, Actividades preferidas como por ejemplo: Visitar templos, viajar en tren, ir a un festival, descansar en las playas, etc. Para entre todos generar el viaje al gusto general.
3.- Coordinación:
Esta parte es muy
importante: Una vez que hayas juntado al grupo y se hayan puesto de acuerdo en
el viaje empiecen a solicitar información de guías, centros de información
turística, agencias, entidades de promoción de viajes ya con su
información vas a poder tener
orientación de descuentos, vales,
paquetes, y mucha mas información.
Luego de
tener todas esas propuestas en mano puedes ser libre de elegir que tomar y que
no, o como organizar tu menú de opciones. Con estas sugerencias ya casi tienes
todo.
Asistencia turística
01800 111 8111
No hay comentarios:
Publicar un comentario